lunes, 13 de diciembre de 2010

Lapsus (16)

_ ¿Puedo tumbarme hoy?

_ Por supuesto.

Laura se tumbó en el diván, entrelazó sus manos sobre el estómago y se quedó mirando el techo. La psicóloga acercó una pequeña butaca al cabecero y se acomodó con su libreta y su boli preparada para cualquier atisbo de apertura.

Silencio.

_ ¿Por qué has querido tumbarte hoy en el diván?

_ Porque estoy cansada.

Silencio.

_ Yo no entiendo qué problema tiene la gente con la educación.

_ ¿Qué quieres decir?

_ Pues que la gente es muy maleducada. Nadie dice buenos días, ni gracias, ni por favor…

_ ¿Y por qué te molesta tanto?

_ ¿A ti no?

_ Hablamos de ti.

_ Sí, claro… Pues porque es feo.

_ Feo.

_ Sí, feo.

_ ¿Te molestan las cosas feas?

_ No sé… Sí . Lo feo es feo y no me gusta.

_ ¿Por qué?

_ Pues porque es feo.

_ Cómo definirías tú algo feo.

_ Pues, hombre, hay unas leyes básicas pero supongo que es algo subjetivo.

_ ¿Entonces?

_ ¿Entonces, ¿qué?

_ ¿Qué es para ti algo feo?

A Laura le vino una imagen a la cabeza. En realidad no quería verla, ni siquiera la llamó, pero ahí estaba.

_ Un payaso al óleo.

_ Ya. Imagínate que lo tienes delante ¿Qué sientes?

_ El otro día tuve otro lapsus.

Laura le narró a su psicóloga el último episodio en la galería de arte y le describió con pelos y señales el cuadro del payaso. Los cuarenta y cinco minutos de sesión no dieron para mucho más pero el simple hecho de traducirlo a palabras alivió la creciente ansiedad de Laura.

_ Para la próxima sesión, me gustaría que pensaras en cosas que a ti te parecen feas y que escribas las sensaciones que te provocan. Sin pensarlo demasiado, sólo lo que te venga a la cabeza.

Pues sí. No le vale con machacarme y cobrarme un pastón sino que encima me manda deberes. ¡Y deberes escritos!

Casi todos los terapeutas que la habían tratado, y sobre todo ésta última, le habían aconsejado que llevara un diario pero a Laura ni le apetecía ni entendía qué bien podía hacerle.

_No es un ejercicio de reflexión, todo lo contrario. Hay que dejar la mente en blanco, abandonarse y dejar que la mano escriba sola._ Eso decían todos.

_ Ni que estuviera poseída por el espíritu de Cervantes._ pensaba Laura.

Lo de dejar la mente en blanco, como que no. Ya le gustaría. Y lo de llevar un diario…

No hay comentarios:

Publicar un comentario